198 utenti


Libri.itLA LIBELLULAI DINOSAURI A FUMETTICUZZ Ì CVA?JEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Museo Nacional del Prado

Totale: 599

Obradores de pintura y espacios del saber, por Javier Arnaldo

Conferencia "Obradores de pintura y espacios del saber", impartida por Javier Arnaldo (jefe del Centro de Estudios, Museo del Prado) el día 13 de noviembre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "A propósito de Rubens. Ideal, organización y saber en el taller de un pintor".
"Obradores de pintura y espacios del saber"
La llamada pintura de gabinetes y los cuadros que se ocupan en el siglo XVII de la representación ideal o alegórica de talleres de artista comparten una atención similar por comunicar compromisos culturales e intereses artísticos y de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Pintando un Rubens, por Jacobo Alcalde

Conferencia "Pintando un Rubens", impartida por Jacobo Alcalde (artista) el día 6 de noviembre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "A propósito de Rubens. Ideal, organización y saber en el taller de un pintor".
"Pintando un Rubens"
Desde finales del 2023 el pintor Jacobo Alcalde ha estado trabajando ­­­­–con útiles, materiales y técnicas del siglo XVII­­­­– en la copia de uno de los cuadros que se expone en la muestra El taller de Rubens, de cuya temática se ocupa este ciclo de conferencias. Este proceso no se limita a las fases de pintar ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Cultura artística y oficio en el taller de Rubens, por Alejandro Vergara

Conferencia "Cultura artística y oficio en el taller de Rubens", impartida por Alejandro Vergara (jefe del Área de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte desde 1500 del Museo del Prado) el día 30 de noviembre de 2024 en el marco del Ciclo de Conferencias "A propósito de Rubens. Ideal, organización y saber en el taller de un pintor".
"Cultura artística y oficio en el taller de Rubens"
En esta charla trataremos la forma en la que Rubens utilizó su estudio para presentarse ante sus clientes como heredero de una larga y noble secuencia ... continua

Visita: www.museodelprado.es

'La biblioteca del Museo del Prado' por Mª Luisa Cuenca García y Mónica Muñoz Pozón de Andrade

Conferencia "La biblioteca del Museo del Prado: la literatura artística al alcance de todos", impartida por
Mª Luisa Cuenca García (jefa de Área de Biblioteca, Archivo y Documentación del Museo Nacional del Prado
) y Mónica Muñoz Pozón de Andrade (jefa de Servicio de Biblioteca del Museo Nacional del Prado) y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. Experiencias y buenas prácticas", abordado durante el primer día de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La biblioteca del museu de Prehistòria de València. Creando Comunidad, por Celeste Serra Aracil

Conferencia "La biblioteca del Museu de Prehistòria de València. Creando Comunidad", impartida por
Celeste Serra Aracil (técnica Media de la Biblioteca del Museu de Prehistòria de València), y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. Experiencias y buenas prácticas", abordado durante el primer día de las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos.
"VII Jornadas de Bibliotecas de Museos"
Organizadas por la Red de Bibliotecas ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Hablando en data: visualización de creadoras, por Laura Pelayo González y Modesto Escobar Mercado

Conferencia "Hablando en data: proyecto de visualización de mujeres creadoras", impartida por
Laura Pelayo González (facultativa de Bibliotecas, Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
) y Modesto Escobar Mercado (catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca), y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. Experiencias y buenas prácticas", abordado ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La biblioteca, espacio de conversación y conservación, por María Prego de Lis y Paula S. García

Conferencia "La biblioteca, un espacio para la conversación y la conservación", impartida por
María Prego de Lis (jefa de sección de Biblioteca del Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
) y Paula Sánchez García (jefa de sección de Biblioteca, Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE)
), y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. Experiencias y buenas prácticas", abordado durante ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La creación de los fondos bibliográficos de la Hispanic Society of America, por John O'Neill

Conferencia "'España tiene que ser más interesante...': Archer M. Huntington y la creación de los fondos bibliográficos de la Hispanic Society of America", impartida por John O'Neill (bibliotecario de la Hispanic Society of America), y enmarcada en el eje temático "El papel de las bibliotecas de museos en la celebración de los centenarios y aniversarios de artistas o figuras vinculadas a los museos", abordado durante el segundo día de las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos.
"VII Jornadas de Bibliotecas de Museos"
Organizadas por la Red de Bibliotecas de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La biblioteca del Museo de Belas Artes da Coruña, tesoro Picassiano, por Remedios Pedreira Barrós

Conferencia "La biblioteca del Museo de Belas Artes da Coruña. Un nuevo tesoro Picassiano", impartida por
Remedios Pedreira Barrós (técnica media de Bibliotecas de la Biblioteca del Museo de Belas Artes da Coruña), y enmarcada en el eje temático "El papel de las bibliotecas de museos en la celebración de los centenarios y aniversarios de artistas o figuras vinculadas a los museos", abordado durante el segundo día de las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos.
"VII Jornadas de Bibliotecas de Museos"
Organizadas por la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) y ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La biblioteca y la documentación del Museo Picasso-París, por Charlotte Quiblier y Audrey Mazeyrie

Conferencia "La biblioteca y la documentación del Museo Picasso de París: presentación de las colecciones y creación del Centro de Estudios Picasso
", impartida por Charlotte Quiblier (responsable de la Documentación, de la Biblioteca y de Informática Documental, Museo Nacional Picasso-París
) y Audrey Mazeyrie (responsable de la Biblioteca, Museo Nacional Picasso-París), y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. ... continua

Visita: www.museodelprado.es